Introducción
Caburgua es un lugar cultural y natural del Sur de Chile. En este ensayo se presenta la historia de la gente que colonizó a Caburgua y vivió allí relativamente aislada hasta los fines de la década del 1960. Más adelante cambios empezaron a transformar la comunidad en un centro turístico con acceso fácil a Pucón. Muchos descendientes de los primeros colonos todavía viven en Caburgua, pero sus vidas se han transformado de tal manera que su recuerdo del pasado desaparece rápidamente. Lorenzo fue un voluntario del Cuerpo de Paz desde 1965 a 1968. Trabajó con los vecinos de Caburgua y los sigue visitando y comunicándose con ellos hasta el presente.
Los profesionales del Archivo de Western Oregon University siempre buscan nuevos medios para preservar e interpretar los diversos documentos históricos. Con este fin, copiaron docenas de diapositivas junto con la documentación apropiada Utilizaron este material para ilustrar un ensayo interpretativo. Gracias a ellos a través de este archivo digital la gente de Chile y otros países pueden ver las imágenes históricas de las familias y la vida de la comunidad de Caburgua.
Para una versión en inglés, hay un link disponible.
La versión en castellano fue traducida por Irene Z. Rector.
Además de las imágenes de este ensayo, otras imágenes están disponibles en "Caburgua Visual Archive."
(1) Lorenzo es la traducción de Lawrence y el nombre del autor.
(2) Gracias al equipo profesional del Archivo de Western Oregon University por el apoyo a este proyecto y sus respectivas contribuciones al mismo Dicho equipo incluye Sue Kunda, Jerrie Lee Parpart, James Masnov, y Stewart Baker.