Recordando el pasado
Aunque este archivo visual muestra una parte de la modernización de Caburgua, este ensayo hace hincapié en el estado de la comunidad en la década del 1960 antes de que comenzara el proceso.
La gente de la comunidad vivía en un ambiente rural basando su vida en la agricultura y algunos productos forestales.
Para viajar a Pucón montaban a caballo o caminaban tres horas a pie. A veces les tocaba la suerte de subir atrás en un camión. Por el mal camino, sin un vehículo de tracción en las cuatro ruedas, era casi imposible para viajeros o empleados públicos llegar a la comunidad.
No había servicio de correo, ni de salud pública, ni de extensión agrícola.
Este ensayo ilustrado presenta a Caburgua antes que un camino viable terminara con el aislamiento de la comunidad.
Desde 1965-1968 el autor del Archivo Visual fue un Voluntario del Cuerpo de Paz y observó el comienzo de la transición de la comunidad de Caburgua. Con el correr del tiempo regresó con su esposa e hijos para visitar a los amigos, pero no tuvo la oportunidad de vivir allí en forma permanente.